Coopnama suspende Asamblea General Ordinaria de Delegados para esperar fallo medida cautelar contra resolución de IDECOOP.
Coopnama
El Tribunal Superior Administrativo (TSA) dará lectura de sentencia de la solicitud de medida cautelar anticipada contra la resolución 063-2020 del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), que prohíbe a COOPNAMA celebrar su asamblea ordinaria anual, el fallo se dará a conocer el próximo jueves 26 del mes en curso a las 10:00 de la mañana.
La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) apegada al derecho y a las leyes, suspende su Asamblea, para esperar la decisión sobre la solicitud de medida cautelar anticipada contra el IDECOOP, la cual está pautada para el próximo jueves 26 del mes en curso a las diez (10:00) de la mañana, respetando de esa manera el debido proceso. COOPNAMA espera que en caso de que la decisión del tribunal le sea favorable, de igual manera el IDECOOP se acoja a la misma, y permita que COOPNAMA realice su acostumbrada asamblea ordinaria de manera pacífica y democrática como es su tradición.
El pasado jueves 12, el Tribunal Superior Administrativo (TSA) realizó audiencia pública para conocer la referida solicitud de medida cautelar, interpuesta por COOPNAMA para suspender el impedimento de la celebración de su asamblea que ya había sido autorizada anteriormente por el IDECOOP bajo los considerandos y artículos de la resolución 062-2020, de fecha 29 de junio del 2020 y revocada posteriormente, la cual debió celebrarse los días 13 y 14 de noviembre del año en curso.
El Tribunal Superior Administrativo determinó que por considerar que aun cuando la parte impetrante, ha planteado la urgencia por tener ya una fecha fijada para una asamblea general de socios, se hace necesario que el Tribunal haga una valoración, sobre los medios probatorios depositados por las partes, tanto físico como lo planteado en la audiencia para tomar su decisión en cuanto a la medida cautelar solicitada.
COOPNAMA se ha caracterizado por ser una institución democrática, participativa, plural y respetuosa del derecho, así como apegada a los principios y valores cooperativos.
1 Comentarios
Permítanme invitarles a poner esa democracia entre comillas...Pues no es posible que un mismo grupo se mantenga por casi 20 años detentando el control de la Coopnama, con un presidente y otros funcionarios casi vitalicios , ...Ella ( Coopnama) podrá ser democrática de forma pero no de fondo, ya que ha permitido que un reducido grupo se halla beneficiado de grandes privilegios ( enriqueciéndose silenciosamente a costa de la mayoría ) y sin saber cuánto costó construir ese instrumento social , puesto que muchos de esos pseudos dirigentes llegaron a la dirección de la empresa cuando ya ésta era próspera , valiéndose de métodos truculentos y mayoría mecánica , desplazando en la decisión a los auténticos dueños ( los maestros ) con la masa de conserjes ( que por miedo tienen que ir y votar donde les digan los jefecitos)...Esa forma no puede ser confundida con la palabra demoracia...Y para ser menos democrática , no permite que los socios retiren partes de sus ahorros , como sucede en otras cooperativas más pequeñas y de menor tiempo de fundación ; solo si el socio renuncia o se muere puede retirar esos ahorros ...A todo eso se agrega que el socio con sus ahorros solo puede cogerle préstamos y de cuyo préstamo el socio aporta una 1/3 parte , a la cuál se le cobra intereses igual , lo que no sucede en otras cooperativas y bancos que prestan un dinero sin que el cliente deba aportar 1/3 de dicha suma...Quien ésto escribe está entre los primeros que fundamos este proyecto cooperativista , habiendo sido el delegado consecutivo hasta la 9na Asamblea de delegados de dicha entidad , y prácticamente uno de sus promotores para su formación en el Sur largo ; llegando incluso esa entidad crediticia a operar en mi propia casa en sus orígenes , puesto que ella no podía sostener el pago de locales en las diferentes regiones...Ironía de la vida , los que verdadera y dignamente trabajamos para avanzar y fortalecer ( organizando y elaborando sus estatutos) de esa empresa no nos hemos beneficiados ; en cambio un grupo de "vivos" que no saben bien la historia y sacrificio , sí le han sacado pingües beneficios...
ResponderEliminar