TREMENDA REALIDAD LO QUE ESTAN PASANDO ALGUNOS CENTROS EDUCATIVOS EN ESTE PAÍS


El deterioro de los centros educativos del municipio de Los Ríos afecta la docencia en esta comunidad



Los 501 estudiantes distribuidos en 16 aulas del Politécnico Humberto Recio enfrentan carencias que impiden que puedan tener un aprendizaje en condiciones adecuadas. 


Maestros, padres y amigos de la escuela se unieron a una sola voz para clamar al MINERD soluciones a los problemas que están afectando la docencia en este centro educativo, soluciones que requieren ser atendidas antes de iniciar el año escolar 2025-2026. 


“Si no se resuelven los problemas que afectan las condiciones de la planta física del centro no podremos iniciar el año escolar. Estamos esperando que solucionen los problemas de este centro”, declaró Angel Moreno Pérez Cuevas, presidente de la APAMAES, quien también dijo que se debe terminar la construcción del comedor que tiene dos años paralizado. 


El presidente de la seccional del municipio de Los Ríos, Isauro Rivas, dijo que los maestros están junto a los padres respaldando las quejas y demandas de los padres y maestros quienes reclaman la solución de las carencias de este centro.


Rivas dijo que por la falta de espacio ha sido necesario utilizar los laboratorios como aulas. “No tenemos una cancha, ni siquiera un comedor donde almorzar, por lo que tienen que comer en el piso y los maestros no tienen un salón de clases y mucho menos disponen de una biblioteca”, afirmó Rivas. Explicó que la sobrepoblación escolar es otro grave problema. No hay agua para los baños, la cancha esta sin terminar, no tienen un área deportiva y recreativa para los estudiantes de este politécnico, baños inservibles y muy deteriorados, lavamanos que no están en funcionamiento, entre otras precariedades.  


En tanto que la directora del Politécnico Humberto Recio, Saira Rivas, dijo que tienen la necesidad de contratar docentes (formación, artística, servicios turísticos, francés y cuatro conserjes y un encargado de mantenimiento), así como mejorar las instalaciones eléctricas. 


Explicó que fue necesario utilizar espacios no adecuados para suplir la carencia de aulas para el nivel técnico.  Aquí improvisamos un aula para el área de servicios turístico, una en la biblioteca y otra aula que tuvimos que instalarla en el laboratorio, en otro espacio se vieron obligados a guardar los instrumentos de la banda de música y en ese mismo espacio realizan sus ensayos de música.


La falta de personal administrativo y docente de la escuela Juan Pablo Duarte que están afectando la docencia


En otro sentido, el Centro Educativo del Nivel Básico e Inicial Juan Pablo Duarte de esta comunidad también tiene deficiencias en su área de recreación y deportes, así como grietas en las paredes de las aulas. La cancha deportiva esta en muy malas condiciones, tableros dañados y la malla ciclónica en pésimas condiciones. También necesitan que el Distrito Escolar 18-03 les pueda suplir la malla de voleibol.


La profesora Micaela Novas, directora del centro educativo Juan Pablo Duarte, explicó que tienen 12 secciones del segundo ciclo, las cuales se ven afectadas, en su horario, por la falta de maestros. “Los niños no están recibiendo las clases de inglés porque no hay maestros por lo que necesitamos que se nombren y también que le suplan la licencia de una maestra embarazada de alto riesgo que pertenece a artística del segundo ciclo de básica”. “Estamos en una situación de emergencia con la falta de personal tanto administrativo, de seguridad y conserjes, así como maestros que hacen falta”, afirmó Novas.


Liceo Eugenio María de Hostos con sobrepoblación escolar 

El Liceo Eugenio María de Hostos enfrenta un grave problema por la fata de espacios y de aulas, sobrepoblación escolar que obligado a impartir docencia en dos tandas y que también afecta las condiciones adecuadas de la docencia. 


Isauro Rivas dijo que se han hecho 37 levantamientos con las autoridades educativas del Distrito y la Regional, pero nada de solución a estos problemas. El presidente de la seccional municipal Los Ríos explicó que el liceo ha tenido que trabajar en dos jornadas (matutina y vespertina) porque no hay espacio para acogerlos a todos en una sola jornada. 


Dijo que se construyó con cuatro aulas, luego con la modificación en la que se agregaron los séptimo y octavo al nivel secundario, provocó la sobrepoblación. “Actualmente cuenta con seis aulas y se imparten las clases en ocho secciones, pero no cuenta con comedor, tienen que comer en los pasillos, las aulas o el área común. No tienen baños adecuados, ni agua y los maestros no tienen espacio para reunirse”, afirmó Rivas. 


La directora Cesilia Sierra, dijo que la situación que está viviendo la comunidad con las precariedades este Liceo Eugenio María de Hostos es bien difícil.


“Los niños comen en el suelo y los profesores no disponen de un salón para almorzar. No tenemos biblioteca, salón de profesores y cerca de 50 estudiantes en cada aula”, declaró Sierra.

Publicar un comentario

0 Comentarios