ATENCION MAGISTERIO NACIONAL

 

ADP y MINERD pasan balance al  acuerdo.

Santo Domingo, RD.- El Ministro de Educación (MINERD), Roberto Fulcar y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), celebraron este miércoles 2 de marzo una reunión de seguimiento al acuerdo ADP-MINERD. Este último dio apertura a la reunión, en la cual explicó la metodología de trabajo en la que se agotarían los puntos a tratar y puntualizaron que al final de la reunión entregaría el listado de los postulantes promovidos en el concurso de oposición 2021.

La agenda con la que se inició el encuentro constaba de tres puntos principales:

Concurso de Oposición Docente, Conformación de las Mesas de Trabajo, Aumento Salarial, entre otros.

Con relación al Concurso de Oposición Docente, el MINERD procedió a explicar que los nombramientos de los promovidos será en el orden de las calificaciones de forma descendente y en aquellos Distritos Educativos donde falten docentes podrán ser llenadas esas plazas con maestros que hayan sido promovidos en otros distritos educativos, siempre y cuando estos estén de acuerdo. Si se mantiene la necesidad de los mismos, aplicaríamos lo que establece la Orden Departamental 06-2021, la cual sostiene que aquellos que no lograron promover el concurso se escogerían para las llenar las vacantes en esos distritos, los de las calificaciones subsiguientes.

En el encuentro ADP aclaró que los directores que están como interinos y aprobaron deben ser designados en sus respectivos centros educativos.

Además, expresó que en anteriores Órdenes Departamentales los postulantes a directores tenían la oportunidad de elegir tres centros educativos para postular. Al lo que el Ministro de Educación Roberto Fulcar respondió: “La designación de los nuevos Directores no es negociable, eso es facultad del Ministerio de Educación”. La ADP está en desacuerdo porque hay un derecho adquirido.

El Dr. Roberto Fulcar puntualizó que el Ministerio de Educación procedió a enviar el listado de los postulantes que promovieron el concurso docente 2021 al Ministerio de Administración Pública (MAP) para solicitar la carta de no objeción al nombramiento; el Ministro explicó que por esta razón no se entregará el listado de la totalidad de los que promovieron el concurso. Solo entregará los niveles: Primario e Inicial.

También la ADP manifestó que deben tomarse en la cuenta las áreas educativas de: Informática, Educación Artística y Formación Humana y Religiosa ya que, en algunos distritos en los levantamientos de necesidades, no fueron tomadas en cuenta.

De igual manera el profesor Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, le solicitó al ministro Fulcar, revisar la nota de perfil de los postulantes a directores con los criterios establecidos en la orden Departamental 06-0201.

A dicha solicitud la Vice-ministra de Planificación, Julissa Hernández aclaró que todos los casos que fueron presentados por la ADP en ese sentido fueron revisados y corregidos. En el caso de la entrevista el mínimo es 4 puntos; añadió que la institución está en mejor disposición de resolver cualquier novedad presentada.

Fulcar subrayó que es de interés del MINERD que en lo referente al concurso en esta etapa sea bien comunicado por ambas partes y de esa forma evitar algunos contratiempos y desinformación al respecto.

En otro orden, el Ministro planteó hacer un acto de bienvenida a los postulantes promovidos del concurso de oposición y solicitó la participación de la ADP en el mismo. De igual manera expresó que el Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID) tomará como referente positivo el Concurso de Oposición docente para usarlo como modelo en los países: Perú y Ecuador.

También en el encuentro el Ministro de Educación y la ADP dejaron conformadas las mesas de trabajo (ADP-MINERD), de la siguiente forma: Calidad Educativa, Infraestructura Escolar, PREPARA, Completación de Tandas, Tribunal de la Carrera Docente, Licencia Pre, Post Natal y por enfermedad común.

Con relación al Aumento Salarial, El ministro inició sus palabras expresando la condición económica que tiene el país y la realidad geo-política que ha llevado al gobierno y por ende, al MINERD a realizar ajustes en el presupuesto, moviendo actividades para el año próximo lo que le permite hacer una propuesta de un 7 % de aumento salarial, anunciarlo el 30 de junio del corriente año, Día del Maestro, y cobrarlo en julio. Dijo: “Una vez más ratifico el compromiso de cumplir con lo pactado en el acuerdo firmado el 30 de junio del 2021”.

Por su lado, Eduardo Hidalgo propuso agendar la el tema de la Evaluación del Desempeño.

Al finalizar la reunión se acordó otro encuentro el próximo miércoles, a las 4:00 p. m. para discutir el aumento salarial.

En otro orden el ministro Roberto Fulcar informó que se está realizando una auditoría a nivel nacional y en los próximos meses se efectuará el pago a los docentes por cheques. A lo que Hidalgo le contestó que la ADP no está en contra de dicho proceso y está de acuerdo con la realización de auditorías, las cuales son pertinentes para la organización del Ministerio de Educación y respecto al pago con cheques organizar bien porque no debemos pasar lo que vivieron los médicos, por ejemplo.

Por Carlos Lara

Publicar un comentario

0 Comentarios