Atención magisterio Nacional no hay condiciones para volver a las clases presenciales sin vacunarse


Los maestros siguen firmes en la no reapertura de aulas


Santo Domingo, RD.- Las autoridades del Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) mantienen sus diferencias sobre la decisión de reanudar la docencia presencial anunciada la semana pasada por el ministro Roberto Fulcar.

Iniciar la docencia presencial o semipresencial, sin antes inocular al 100% de los profesores y el personal administrativo de los centros educativos, sería muy riesgoso y peligroso, a juicio del presidente de la corriente magisterial Eugenio María de Hostos.

El ex presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, dijo no estar de acuerdo con el retorno de los profesores a impartir docencia presencial hasta que todo el personal docente y administrativo del sistema este vacunado “preferiblemente con la vacuna de Pfizer, por su grado de eficacia”.

El dirigente magisterial considera que el retorno a las aulas debe ser autorizado por la Dirección de Epidemiologia del Ministerio de Salud Pública, y sólo cuando la positividad este por debajo de un 5%.

“No se recomienda iniciar la clase presencial cuando el índice de positividad sea superior a un 5% en relación con la comunidad donde se encuentre el centro. En tal sentido, la tasa promedio de positividad de las últimas semanas ronda el 15%”, asegura Hidalgo.

Por esa razón no cree prudente acogerse al anuncio hecho por el Ministerio de Educación y el Gabinete de la Salud.

Hidalgo lamentó que los profesores no hayan sido considerados personal de primera línea e incluidos en las primeras jornadas de vacunación”, para así garantizar la vuelta a clases del estudiantado.

Estimó que cuando todo el personal docente y administrativo este vacunado, el retorno a las aulas estaría garantizado.

Posición oficial

La semana pasada el Ministerio de Educación y el Gabinete de Salud realizaron un acto en donde dieron a conocer el cronograma a seguir a partir del 6 de abril para el retorno a las aulas, que se aplicará de forma gradual en las comunidades donde se hayan reportado menos casos de contagios por el nuevo coronavirus.

El ministro Roberto Fulcar dijo que hasta ayer solo en el Distrito Nacional se habían vacunado más de 11,000 docentes de los sectores público y privado.

El funcionario, quien visitó junto al presidente Luis Abinader el centro de vacunación ubicado en la escuela Primaria República de Perú, donde ayer domingo se aplicaban dosis contra el Covid-19 al personal docente, explicó que la meta del Gobierno es inmunizar a 240,822 personas, entre maestros y personal administrativo.

Adelantó que ayer la jornada de vacunación a profesores se desarrollaba en varios centros y hoy se continuará en la Universidad Católica de Santo Domingo.

Dijo que ayer en la tarde tenían previsto vacunar en el Colegio San Judas Tadeo y que hoy se priorizará la vacunación a profesores en lugares donde está previsto el inicio del retorno a clases, principalmente a profesores de nivel inicial y primario.

Fulcar explicó que no desestima que se puedan iniciar las clases presenciales también en el Distrito Nacional, aunque esa demarcación no está incluida en el cronograma de regreso a las aulas.

Sin embargo, indicó que por la cantidad de personas que se han vacunado, esperan que la positividad mejore de manera significativa.

“El Distrito tiene la ventaja de que es donde más se ha avanzado en la vacunación, de manera que nosotros esperamos que los indicadores del Distrito Nacional mejoren significativamente”, dijo Furcal.

El Ministerio de Educación está haciendo la convocatoria directamente a los profesores para que acudan a los centros de vacunación a inocularse

Publicar un comentario

0 Comentarios